Seguridad general
¡La seguridad es lo primero!
Nos preocupamos por USTED. Utilice siempre gafas de seguridad y guantes protectores cuando realice el mantenimiento de productos Zipp. ¡Protéjase! ¡Utilice indumentaria de seguridad!
¡La seguridad es lo primero!
Nos preocupamos por USTED. Utilice siempre gafas de seguridad y guantes protectores cuando realice el mantenimiento de productos Zipp. ¡Protéjase! ¡Utilice indumentaria de seguridad!
RUEDAS PARA CARRETERA
Antes de instalar este producto, es fundamental que lea y entienda el documento de Instrucciones de seguridad que viene incluido con el producto. Unos componentes mal instalados pueden resultar extremadamente peligrosos y ocasionar lesiones graves o incluso mortales. Si tiene alguna duda sobre la instalación de estos componentes, consulte con un mecánico de bicicletas cualificado. Este documento también está disponible en la dirección www.sram.com.
1. Siga las instrucciones de seguridad que se indican aquí. De lo contrario, podría tener un accidente al montar en su bicicleta y sufrir lesiones graves o incluso mortales.
2. Confíe el mantenimiento de sus ruedas a un mecánico de bicicletas cualificado.
3. Antes de subirse a la bicicleta, compruebe que está utilizando ruedas de un tamaño adecuado tanto para la horquilla como para la bicicleta. Compruebe que las ruedas están bien instaladas y fijadas a la bicicleta, y que se utilizan con componentes compatibles. Estas ruedas están diseñadas para su fijación a la bicicleta por medio de un mecanismo de desmontaje rápido o un eje pasante. Asegúrese de tener claro el tipo de eje que lleva su bicicleta y la forma correcta de manejarlo.
4. Asegúrese de que el eje, las punteras y el eje pasante o el mecanismo de desmontaje rápido estén limpios y no presenten suciedad ni residuos.
5. Aplique la técnica correcta al instalar las ruedas. Asegúrese de que cuatro o más roscas estén engranadas en la tuerca de ajuste del mecanismo de desmontaje rápido al cerrarlo.
6. No realice ningún tipo de modificación en sus ruedas Zipp.
7. No utilice ruedas Zipp con bicicletas tándem.
8. No supere el valor más bajo de presión máxima de la llanta o el neumático. Busque la presión nominal de la llanta junto al orificio de la válvula.
9. Las ruedas Zipp no incluyen los reflectantes que exige la legislación federal para bicicletas nuevas, 16 CFR, párrafo 1512.16. Es posible que existan otros requisitos adicionales en cuanto a alumbrado y reflectantes, que pueden variar de una ubicación a otra. Su distribuidor debería instalar los reflectantes y sistemas de alumbrado adecuados para cumplir la normativa federal, estatal y local correspondiente. Si va a circular de noche o con poca visibilidad, utilice siempre luces delanteras y traseras, además de los reflectantes.
10. Utilice solo las pastillas de freno que vienen con las ruedas o bien pastillas homologadas por Zipp para su tipo concreto de llanta. Para ver la lista de pastillas de freno homologadas por Zipp, consulte www.sram.com\service. Utilizar pastillas de freno sucias o inadecuadas, o no homologadas, por ejemplo pastillas que no sean específicas para llantas de carbono Zipp, provocará temperaturas excesivamente elevadas al frenar, lo que puede ocasionar un desgaste prematuro de la llanta, o incluso llegar a averiarla, con consecuencias graves o incluso mortales para el ciclista. Las pastillas de freno de compuesto de corcho son solo para condiciones secas.
11. No utilice pastillas específicas para cerámica en llantas sin revestimiento cerámico.
12. No reutilice pastillas de freno en llantas de carbono que hayan sido utilizadas previamente en llantas de aluminio, ya que podría quedar material abrasivo incrustado en la pastilla.
13. Para llantas de aluminio: Compruebe los indicadores de desgaste situados a cada lado de la llanta cada vez que monte. Si algún indicador de desgaste está completamente desgastado o falta, deje de usar la rueda inmediatamente. El indicador de desgaste representa el espesor mínimo de llanta admisible para el funcionamiento seguro de la rueda. Montar la rueda con un grosor de llanta inferior al mínimo permitido puede provocar el fallo estructural de la llanta o la rueda.
14. No intente utilizar productos sin cámara (salvo neumáticos tubulares) con ruedas con cámara o de cubierta de tipo cámara.
PILAS BOTÓN
PELIGRO DE INGESTIÓN
Este producto contiene una pila botón.
Se puede producir la MUERTE o lesiones graves en caso de ingestión.
La ingestión de una pila botón puede provocar QUEMADURAS QUÍMICAS INTERNAS en tan sólo DOS HORAS.
MANTENGA las pilas nuevas y usadas FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
BUSQUE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA si sospecha que el niño se ha tragado o introducido una pila en cualquier parte del cuerpo.
SIN SÍNTOMAS EVIDENTES
Desgraciadamente, no es fácil determinar que una pila botón esté atascada en el esófago de un niño. No hay síntomas específicos asociados a esta situación.
El niño podría:
Toser, tener arcadas o babear mucho
Parecer tener malestar estomacal o un virus
Ponerse enfermo
Señalar la garganta o el estómago
Tener dolor en el abdomen, el pecho o la garganta
Estar cansado o aletargado
Estar más callado o pegajoso de lo habitual o «no ser él mismo»
Perder el apetito o tenerlo reducido, no querer comer alimentos sólidos o ser incapaz de comerlos
Este tipo de síntomas varían o fluctúan, con el dolor aumentando y luego remitiendo. Un síntoma específico de la ingestión de una pila botón es el vómito de sangre fresca (de color rojo brillante). Si el niño hace esto, busque asistencia médica inmediatamente. La falta de síntomas claros es el motivo por el que es importante controlar en el hogar las pilas botón de repuesto y los productos que las contienen.
BATERÍA Y CARGADOR DE BATERÍA
Las baterías de iones de litio son peligrosas. Cualquier incumplimiento de estas instrucciones de seguridad puede dañar la batería o el cargador, lo que podría provocar un incendio, quemaduras químicas o fugas de electrolito, con lesiones graves y/o mortales. Si la batería explota, llame inmediatamente a los bomberos, retire con precaución cualquier otra batería si es posible, evacúe a todas las personas de la zona inmediata al incendio y utilice agua fría para apagar el fuego.
1. Utilice únicamente los cargadores y cables suministrados por SRAM. El uso de otros cargadores y cables puede hacer que la batería se sobrecaliente, se incendie y/o explote. No fuerce la descarga o recarga, no desmonte, no caliente por encima de (la temperatura nominal especificada por el fabricante) y no incinere. De lo contrario, podrían producirse lesiones debido a ventilación, fugas o explosiones que provoquen quemaduras químicas.
2. Sustituya las pilas recargables únicamente por pilas recargables originales de SRAM. Las pilas no recargables no deben recargarse.
3. Sustituya las pilas únicamente por el tipo descrito en el manual del usuario. Asegúrese de instalar las pilas con la polaridad correcta (+ y −). No mezcle pilas nuevas y usadas, ni pilas de marcas o tipos diferentes, como alcalinas, de carbono-zinc o recargables.
4. Retire las pilas usadas y recíclelas o deséchelas inmediatamente de acuerdo con la normativa local y manténgalas fuera del alcance de los niños. NO tire las pilas a la basura doméstica ni las incinere. Retire y recicle o deseche inmediatamente las pilas del equipo que no se hayan utilizado durante un periodo de tiempo prolongado de acuerdo con la normativa local.
5. No utilice la batería fuera del intervalo de temperatura especificado en el manual del usuario; evite exponerla a calor o frío excesivos. No deje la batería expuesta a la luz solar directa ni dentro de un vehículo.
6. No coloque la batería o el cargador cerca del fuego o en un lugar donde se produzca electricidad estática.
7. No modifique ni desmonte la batería ni el cargador. Evite que la batería o el cargador se caigan. No utilice una batería o un cargador que se hayan caído o estén dañados. Los signos de daños incluyen: decoloración, abolladuras, grietas, pinchazos o fugas.
8. No cargue la batería en un lugar húmedo o mojado. Evite la exposición a la humedad y/o al agua durante la carga. En el caso de las piezas con enchufe, no introduzca ni retire el enchufe mientras esté húmedo; de lo contrario, podría provocar una descarga eléctrica. Asegúrese de que el enchufe esté seco antes de introducirlo.
9. No deje la batería en un cargador u otro equipo si genera olor y/o calor, cambia de color y/o forma, pierde electrolito o provoca cualquier otra anomalía. Si observa alguna anomalía, retire inmediatamente la batería del cargador o del equipo.
10. No deje la batería desatendida mientras se carga. No deje la batería conectada al cargador una vez que esté cargada. Guarde la batería a temperatura ambiente con su tapa puesta, si la tiene.
11. No permita que objetos metálicos, como clips, monedas o llaves, entren en contacto con los terminales de la batería. El metal puede dañar los terminales de la batería y provocar un cortocircuito.
12. Asegure siempre completamente el compartimento de las pilas. Si el compartimento de las pilas no cierra bien, deje de utilizar el producto y manténgalo alejado de los niños.
13. Sustituya las pilas de botón utilizadas en los componentes SRAM únicamente por pilas CR2032 o CR1632, tal y como se define en el manual de usuario o en el producto. Las pilas deben ser únicamente de 3 V.
Mantenga las baterías nuevas y usadas fuera del alcance de los niños en todo momento. Las baterías pueden suponer un peligro de asfixia y, si se ingieren, pueden causar quemaduras químicas internas en solo dos horas y provocar la muerte. Si cree que una pila se ha ingerido o colocado dentro de cualquier parte del cuerpo, busque atención médica inmediata. Incluso las pilas usadas pueden causar lesiones graves o la muerte. Llame a un centro de toxicología local para obtener información sobre el tratamiento.
IRRITANTE DE LA PIEL
En condiciones extremas de uso o temperatura, pueden producirse fugas de la batería. No permita que el electrolito derramado entre en contacto con los ojos o la piel. Lávese inmediatamente la zona afectada con agua limpia y busque asistencia médica.
Haga clic en el icono de la esquina superior derecha de la pantalla para ver la leyenda de colores y la lista completa de herramientas y suministros referidos en este manual en una lista desplegable.
Los colores y símbolos que aparecen en este manual corresponden a acciones o procedimientos específicos. La lista desplegable contiene una descripción detallada de cada color y símbolo.
Utilice las listas desplegables de la ventana SELECCIONAR FILTROS: de la parte superior izquierda de la página para seleccionar el idioma preferido, el código de modelo del producto y el contenido didáctico. Los filtros de contenido didáctico de los productos pueden variar.
Filtro de idioma: Seleccione primero el idioma. Cuando se selecciona un nuevo idioma, se restablecen todos los demás filtros seleccionados.
Todos los filtros que no sean de idioma: Para restablecer un filtro que no sea de idioma, haga clic en la X.
El código de modelo y los detalles de especificaciones del producto pueden identificarse mediante el número de serie del producto. El código de modelo se usa para identificar el tipo de producto, el nombre de la serie, el nombre del modelo y la versión del producto asociada al año del modelo de producción. Los detalles del producto se usan para identificar las piezas de repuesto, el kit de mantenimiento y la compatibilidad de lubricantes.
Ejemplo de código de modelo: WH-353-NSW-B1
WH = Tipo de producto - Rueda
353 = Plataforma/serie
NSW = Modelo
B1 = Versión - ( B - segunda generación, 1 - primera iteración)
Para identificar el código de modelo, localice el número de serie del producto e introdúzcalo en el campo Search by Model Name or Serial Number (Buscar por nombre de modelo o número de serie) en www.sram.com/service.
El aspecto del producto puede variar con respecto a las imágenes que aparecen en este manual.
Las imágenes y ejemplos que aparecen en las fotografías tienen fines conceptuales y pueden variar en cuanto a diseño, aspecto y rendimiento del producto.
Consulte sram.com/service siempre que en este documento se haga referencia a otro manual.
Puede leer la política completa de garantía de los componentes en sram.com/en/service/warranty.
Para obtener información sobre las marcas comerciales empleadas en este manual, visite sram.com/website-terms-of-use.
Para reemplazar y mantener los componentes Zipp se necesitan herramientas y accesorios muy especializados. Le recomendamos que confíe la manipulación de los componentes Zipp a un representante de Zipp cualificado.
Para conocer la longitud de los radios, la tensión, el ERD de llanta, las dimensiones del buje y las especificaciones técnicas, consulte el documento Especificaciones de las ruedas Zipp, disponible en www.sram.com/service.
Las ruedas de carretera Zipp cumplen la norma ASTM F2043-13 5.1.4, condición 1. Se trata de un conjunto de condiciones para el funcionamiento de una bicicleta sobre una superficie pavimentada regular donde los neumáticos deben mantener el contacto con el suelo.
Las ruedas Zipp de las series 101 XPLR y 303 cumplen la norma ASTM F2043-13 5.1.4, condiciones 1 y 2. Se trata de un conjunto de condiciones para el funcionamiento de una bicicleta que incluye la condición 1, así como carreteras sin pavimentar y de grava y caminos con pendientes moderadas. En este conjunto de condiciones, puede producirse el contacto de los neumáticos con un terreno irregular y la pérdida de contacto de los neumáticos con el suelo. Las caídas deben limitarse a 15 cm o menos."
303 Firecrest, 303 S, 303 SW, 303 XPLR S y 303 XPLR SW tienen un límite de peso máximo del sistema de 129 kg. El resto de ruedas de carretera Zipp tiene un límite de peso máximo del sistema (bicicleta, ciclista y equipo) de 115 kg.
Las ruedas Zipp no están diseñadas para su uso en dispositivos de entrenamiento o rodillos que sujetan la bicicleta por la llanta o el neumático delantero mientras la parte trasera de la bicicleta permanece sin fijar.
Instale las tapas del extremo del eje en el buje compatible con su cuadro y horquilla. Instale el eje pasante siguiendo las instrucciones del fabricante del eje.
Instale los siguientes componentes compatibles en su rueda Zipp de acuerdo con las instrucciones del fabricante del componente, antes de colocar la rueda en la bicicleta:
Casete
Cinta de llanta Zipp, cámara y neumático. No exceda la presión de aire máxima impresa en la llanta o el neumático.
Fondo de llanta sin cámara Zipp, vástago de válvula Zipp, neumático sin cámara y sellador. No exceda la presión de aire máxima impresa en la llanta o el neumático.
Neumático tubular
Rotor de freno de disco: 6 pernos o bloqueo central
La interfase de una llanta no talonada (A) puede identificarse porque el perfil de llanta tiene el borde recto. La interfase de una llanta talonada (B) puede identificarse porque el perfil de llanta tiene el borde en forma de gancho.
Si se trata de una interfase de llanta no talonada (A), consulte la Guía de presión de neumáticos disponible en axs.sram.com/guides/tire/pressure, para comprobar los valores de presión de aire recomendados para las ruedas delantera y trasera, dependiendo de la anchura del neumático y del peso del ciclista, para empezar a ajustar la presión del neumático hasta alcanzar su valor óptimo.
Las ruedas con interfase de llanta no talonada solo son compatibles con neumáticos sin cámara o preparados para funcionar sin cámara cuyo fabricante los haya recomendado para llantas no talonadas.
Se puede usar una cámara con una llanta sin ganchos compatible con un neumático sin cámara o preparado para rodar sin cámara.
Siga las recomendaciones del fabricante del neumático al realizar la instalación.
Las ruedas compatibles con neumáticos sin cámara Zipp vienen preparadas con cinta de fondo de llanta. Si la cinta ha sufrido algún daño, consulte el Manual de instalación de cintas de fondo de llanta para neumáticos sin cámara Zipp, disponible en sram.com/service.
Riesgo de accidente
Utilice únicamente un conjunto de vástago de válvula de aire sin cámara Zipp en su rueda compatible sin cámara Zipp. No utilizar un conjunto de vástago de válvula de aire sin cámara Zipp puede dañar permanentemente la llanta, lo que puede provocar un accidente y lesiones graves o incluso mortales al ciclista.
La sección de instalación de neumáticos puede aplicarse a todas las combinaciones de ruedas y neumáticos Zipp no talonados.
Para las ruedas 303 XPLR, este es el procedimiento recomendado.
1. Retire el obús de la válvula con una herramienta para obuses.
2. Coloca el neumático alrededor de la rueda con los dos talones del neumático en la parte exterior de la llanta.
Si utiliza una herramienta como ayuda para instalar el neumático, tenga cuidado de no dañar el fondo sin cámara. Si el fondo sin cámara está dañado, consulte el Manual de mantenimiento de sustitución del fondo sin cámara y la cinta de llanta de ruedas ZIPP en www.sram.com/service para obtener instrucciones de sustitución.
3. Empezando por el lado opuesto al vástago de la válvula, instale uno de los talones del neumático en la rueda.
4. Empuje los talones del neumático hacia el centro y el punto más bajo de la llanta para dejar espacio libre y ayudar a instalar el talón.
5. Empezando por el lado opuesto al vástago de la válvula, instale el segundo talón de neumático en el otro lado de la llanta.
6. Si es necesario, utilice un gato para instalar la última parte del neumático.
7 . Infle el neumático con una bomba de suelo para neumáticos sin cámara o un compresor de aire a fin de asentar los talones del neumático en la llanta. Es posible que oiga un chasquido cuando el talón de neumático encaje en la llanta. Retire la bomba para instalar el sellador. La rueda se desinflará.
Si usa un compresor de aire para asentar el neumático, la presión del compresor no debe superar los valores nominales de presión máxima de la llanta o el neumático.
Talla mínima de neumático (A) | Bar/PSI máxima | Talla máxima del neumático (B) | Bar/PSI máxima | |
---|---|---|---|---|
101 XPLR | 35 mm | 4 bar/58 psi | 65 mm | 5 bar/72 psi |
303 S | 28 mm | 5 bar/72 psi | 50 mm | 3 bar/43,5 psi |
303 SW | 30 mm | 4,5 bar/65 psi | 44 mm | 3,5 bar/51 psi |
303 XPLR | 40 mm | 3,5 bar/51 psi | 60 mm | 2,5 bar/36 psi |
303 FC | 29 mm | 5 bar/72 psi | 50 mm | 3 bar/43,5 psi |
353 NSW | 30 mm | 4,5 bar/65 psi | 39 mm | 4 bar/58 psi |
404 FC | 28 mm | 5 bar/72 psi | 35 mm | 4 bar/58 psi |
454 NSW | 28 mm | 5 bar/72 psi | 35 mm | 4 bar/58 psi |
808 FC | 28 mm | 5 bar/72 psi | 32 mm | 4,5 bar/65 psi |
858 NSW | 28 mm | 5 bar/72 psi | 32 mm | 4,5 bar/65 psi |
Super 9 Road | 28 mm | 5 bar/72 psi | 32 mm | 4,5 bar/65 psi |
Consulte la tabla para identificar la presión de aire máxima de las combinaciones de neumático y rueda homologadas. La presión máxima de aire varía en función del tamaño mínimo (A) o máximo (B) del neumático para cada rueda. Consulte www.sram.com/service para obtener información sobre neumáticos compatibles.
Consulte la Guía de presión de los neumáticos en axs.sram.com/guides/tire/pressure para conocer las recomendaciones de presión de aire según su configuración, condiciones de conducción y peso del ciclista.
Debe conocer el modelo de rueda y el tamaño de neumático compatible, así como respetar la presión máxima del neumático indicada en la tabla. El incumplimiento de estas especificaciones puede provocar el fallo del neumático o rueda y la pérdida de control o un accidente, con resultado de lesiones graves o la muerte.
Utilice únicamente ejes de desmontaje rápido específicos para frenos de disco Zipp con las bicicletas equipadas con frenos de disco. De lo contrario, la rueda podría desprenderse, lo que podría provocar una colisión y lesiones graves o mortales para el ciclista.
Bujes Zipp | Longitud del eje delantero (A) | Anchura de la puntera delantera (B) | OLD | Longitud del eje trasero (A) | Anchura de la puntera trasera (B) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Freno de llanta | 146 mm | 112 mm | 130 mm | 178 mm | 144 mm | |
Freno de disco | 149 mm | 115 mm | 135 mm | 185,5 mm | 151,5 mm |
La tensión de la palanca del mecanismo de desmontaje rápido de la rueda debe ser suficiente para que la rueda quede bien asentada y sujeta a la bicicleta. Si, una vez aplicadas todas las instrucciones de instalación siguientes, le resultase muy difícil cerrar la palanca o notase excesiva fricción al hacerlo, compruebe si la palanca y el casquillo de la leva están dañados. Cualquier daño puede provocar una tensión insuficiente de la palanca del mecanismo de desmontaje rápido. Una tensión insuficiente de la palanca puede hacer que la rueda no se asiente o fije correctamente y que no sea segura para la conducción; sustituya la palanca del mecanismo de desmontaje rápido. Una rueda que no esté correctamente asentada o fijada puede desengancharse de la bicicleta, lo que puede provocar una colisión y lesiones graves o mortales para el ciclista.
Para conocer la compatibilidad de las tapas de los extremos de buje Zipp, consulte la Tabla de compatibilidad de tapas de los extremos de Zipp en www.sram.com/service.
1. Retire las tapas de los extremos del eje con una herramienta no abrasiva, como unos alicates con mordazas de plástico o un tornillo de banco con mordazas blandas de aluminio.
El uso de herramientas metálicas puede dañar el acabado superficial de la tapa del extremo.
2. Instale las tapas de los extremos presionándolas sobre cada extremo del eje con la mano.
Bujes Cognition: Aplique grasa Zipp Cognition o SRAM Butter al interior de cada tapa del extremo antes de la instalación.
Bujes ZR1: Aplique grasa Klüber Staburags NBU30 a la superficie de cada cojinete y a los laterales y extremos de los ejes antes de la instalación.
Utilice solo las pastillas de freno que vienen con las ruedas, o bien pastillas homologadas por Zipp para su tipo concreto de llanta. Puede ver la lista de pastillas de freno homologadas por Zipp en www.sram.com/en/service/articles/zipp-approved-pads.
El uso de pastillas de freno de color puede provocar la decoloración de la superficie de frenado de la llanta, lo que no está cubierto por la garantía.
Utilice únicamente pastillas de freno compatibles con carbono con las llantas de carbono, y pastillas de freno compatibles con aluminio con las llantas de aluminio.
Utilizar pastillas de freno sucias o inadecuadas, o no homologadas, por ejemplo pastillas que no sean específicas para llantas de carbono Zipp, provocará temperaturas excesivamente elevadas al frenar, lo que puede ocasionar un desgaste prematuro de la llanta, o incluso llegar a averiarla, con consecuencias graves o incluso mortales para el ciclista.
Las pastillas de freno de compuesto de corcho son solo para condiciones secas, y en condiciones húmedas pueden empeorar su rendimiento, con el consiguiente riesgo de accidentes o lesiones.
Una vez al mes compruebe el desgaste de las pastillas de freno de llanta.
Si los surcos de las pastillas de freno han desaparecido, significa que las pastillas están desgastadas y es necesario cambiarlas por otras nuevas.
Para sustituir las pastillas de freno de llanta, consulte las instrucciones del fabricante de la pinza de freno de llanta.
Indicaciones de desgaste de la pista de freno de fibra de carbono
Antes de montar en la bicicleta, compruebe el desgaste de la pista de freno de llanta. No utilice una llanta de fibra de carbono que tenga la pista de freno desgastada. Una pista de freno desgastada puede hacer que la llanta falle, lo que puede provocar un accidente y lesiones graves o mortales para el ciclista. Si la capa exterior de carbono tejido (A) de la pista de freno de la llanta está desgastada hasta dejar al descubierto fibras paralelas (B), no use la rueda. Consulte a un distribuidor Zipp para realizar una inspección más a fondo.
No exponga las ruedas ni las llantas Zipp a los gases de escape calientes de un vehículo ni permita que las llantas entren en contacto con los componentes de escape del vehículo.
Las ruedas de carretera Zipp están disponibles con núcleos ranurados y XDR, y son compatibles con casetes de carretera y de MTB. Si es necesario, instale el espaciador de casete de 1,85 mm incluido como se indica antes de instalar el casete. Consulte Manual de usuario de los casetes XD, XDR y ranurados para obtener más información.
1. Si utiliza frenos de llanta, gire el mecanismo de desmontaje rápido del freno hasta su posición de apertura.
2. Instale la rueda delantera en las punteras. Si la rueda o el neumático delantero tienen flechas de dirección, asegúrese de que el neumático gira en la dirección adecuada.
3. Alinee la palanca con la superficie curva del cojinete de la leva.
Riesgo de accidente
La desalineación de la palanca y del casquillo de la leva puede dañar las piezas y dar lugar a una tensión insuficiente de la palanca cuando está cerrada. Si la palanca o el casquillo de la leva están dañados, puede que necesite una mayor fuerza de cierre de la palanca, en cuyo caso la rueda no quedará bien retenida. No se desvíe del procedimiento de instalación indicado en un intento de reducir la fuerza necesaria para cerrar la palanca, ya que con ello conseguirá que la rueda no quede bien retenida.
4. Inserte el eje de desmontaje rápido por el lado no motriz del buje. Con la palanca alineada con el eje, presione y mantenga sujeta la leva de la palanca contra la puntera del lado no motriz.
5. Enrosque a mano la tuerca de ajuste en el eje hasta que entre en contacto con la puntera del lado motriz y el interior de la puntera toque el buje. La tuerca de ajuste debe engranar al menos cuatro roscas en el eje.
6. Cierre la palanca en dirección a la parte trasera de la bicicleta, dejándola paralela al suelo.
7. Para aumentar la tensión de la palanca, abra la palanca y gire la tuerca de ajuste en sentido horario con la mano.
8 . Cierre la palanca para volver a comprobar su tensión. La tensión de la palanca es suficiente cuando no puede girar estando en la posición de cierre. Si la palanca se puede girar mientras está en la posición de cierre, significa que la tensión es insuficiente y debe aumentarse.
9. Si utiliza una rueda equipada con frenos de llanta, gire el mecanismo de desmontaje rápido del freno hasta su posición de cierre.
10. La rueda delantera debe estar centrada entre las punteras de la horquilla. Si la rueda no está centrada, abra el mecanismo de desmontaje rápido y asegúrese de que el eje de la rueda esté totalmente asentado en la horquilla.
11. Cierre el mecanismo de desmontaje rápido.
12. Si utiliza una rueda equipada con frenos de llanta, centre las pastillas de freno de modo que haya la misma distancia entre estas y la llanta. Inspeccione la alineación y el centrado de las pastillas de freno cerrando y abriendo las pastillas con la maneta de freno. Si las pastillas de freno no están centradas con respecto a la rueda, consulte las instrucciones del fabricante de los frenos. Si la rueda no se centra adecuadamente en la horquilla, consulte a su distribuidor Zipp o a un mecánico de bicicletas profesional.
13. Si utiliza una rueda equipada con frenos de disco, compruebe que el rotor está centrado en la pinza de freno. Si el rotor no está centrado, consulte las instrucciones del fabricante de los frenos.
1. Instale la rueda delantera en las punteras. Si la rueda o el neumático delantero tienen flechas de dirección, asegúrese de que el neumático gira en la dirección adecuada.
2 . Deslice el eje pasante a través de la puntera y el buje hasta que haga contacto con las roscas de la puntera del lado opuesto.
3. Apriete el eje pasante al par especificado por el fabricante del eje.
4. Si utiliza una rueda equipada con frenos de disco, compruebe que el rotor está centrado en la pinza de freno. Si el rotor no está centrado, consulte las instrucciones del fabricante de los frenos.
1. Si utiliza una bicicleta equipada con frenos de llanta, gire el mecanismo de desmontaje rápido del freno hasta su posición de apertura.
2. Tire hacia atrás y hacia abajo del desviador trasero y manténgalo en su sitio mientras instala la rueda.
3. Instale la rueda en las punteras de modo que la cadena rodee el piñón más pequeño del casete.
4. Asegúrese de que la rueda está completamente asentada en las punteras.
5. Si utiliza una rueda equipada con un eje de desmontaje rápido, alinee la palanca con la superficie curva del casquillo de la leva.
Riesgo de accidente
La desalineación de la palanca y del casquillo de la leva puede dañar las piezas y dar lugar a una tensión insuficiente de la palanca cuando está cerrada. Si la palanca o el casquillo de la leva están dañados, puede que necesite una mayor fuerza de cierre de la palanca, en cuyo caso la rueda no quedará bien retenida. No se desvíe del procedimiento de instalación indicado en un intento de reducir la fuerza necesaria para cerrar la palanca, ya que con ello conseguirá que la rueda no quede bien retenida.
6. Inserte el eje de desmontaje rápido por el lado no motriz del buje. Con la palanca alineada con el eje, presione y mantenga sujeta la leva de la palanca contra la puntera del lado no motriz.
7. Enrosque a mano la tuerca de ajuste en el eje hasta que entre en contacto con la puntera del lado motriz y el interior de la puntera toque el buje.
La tuerca de ajuste debe engranar al menos cuatro roscas en el eje.
8. Cierre la palanca hacia adelante entre el soporte del asiento y el soporte de la cadena.
Si la palanca se puede girar mientras está en la posición de cierre, significa que la tensión es insuficiente y debe aumentarse.
9. Para aumentar la tensión de la palanca, abra la palanca y gire la tuerca de ajuste en sentido horario con la mano.
10. Cierre la palanca para volver a comprobar su tensión. La tensión de la palanca es suficiente cuando no puede girar estando en la posición de cierre.
11. Si utiliza una bicicleta equipada con frenos de llanta, gire el mecanismo de desmontaje rápido del freno hasta su posición de cierre.
12. La rueda trasera debe estar centrada entre las punteras del cuadro. Si la rueda no está centrada, abra el mecanismo de desmontaje rápido y asegúrese de que el eje de la rueda esté totalmente asentado en el cuadro.
13. Cierre el mecanismo de desmontaje rápido.
14. Centre las pastillas de freno de modo que quede la misma distancia entre éstas y la llanta. Inspeccione la alineación y el centrado de las pastillas de freno cerrando y abriendo las pastillas con la maneta de freno. Si las pastillas de freno no están centradas con respecto a la rueda, consulte las instrucciones del fabricante de los frenos. Si la rueda no se centra adecuadamente en el cuadro, consulte a su distribuidor Zipp o a un mecánico de bicicletas profesional.
15. Si utiliza una rueda equipada con frenos de disco, compruebe que el rotor está centrado en la pinza de freno. Si el rotor no está centrado, consulte las instrucciones del fabricante de los frenos.
1. Tire hacia atrás y hacia abajo del desviador trasero y manténgalo en su sitio mientras instala la rueda.
2. Instale la rueda en las punteras de modo que la cadena rodee el piñón más pequeño del casete.
3. Asegúrese de que la rueda está completamente asentada en las punteras.
4. Deslice el eje pasante a través de la puntera y el buje hasta que haga contacto con las roscas de la puntera del lado opuesto.
5. Apriete el eje pasante al par especificado por el fabricante del eje.
6. Compruebe que el rotor del freno de disco está centrado en la pinza de freno. Si el rotor no está centrado, consulte las instrucciones del fabricante de los frenos.
Para limpiar las ruedas, utilice ÚNICAMENTE agua y jabón suave.
Transporte las ruedas en una bolsa especial para protegerlas.
No ponga ningún objeto encima de las ruedas.
Cada vez que monte
Compruebe que la rueda esté bien asentada y el eje y el mecanismo de desmontaje rápido bien sujetos.
Compruebe la presión y el estado de los neumáticos.
Compruebe si hay algún daño en las llantas y los radios.
Compruebe que los bujes giran libremente sin holgura alguna.
Compruebe que las ruedas estén centradas.
Cada 100 horas
Limpie el mecanismo de desmontaje rápido y aplique una fina capa de grasa resistente al agua entre la palanca del mecanismo y la arandela de leva.
Realice el mantenimiento adecuado de los bujes delantero y trasero.
Cambie la cinta de fondo de llanta para el neumático sin cámara (si es el que utiliza).
Es necesario retirar el fondo de llanta para realizar el mantenimiento de la rueda o los radios. Para obtener más información, visite sram.com/service.
Consulte el manual de mantenimiento de su buje para conocer los intervalos y procedimientos de servicio específicos.
No utilice agua a presión para limpiarlas.
Para limpiar las ruedas, utilice ÚNICAMENTE agua y jabón suave. La utilización de limpiadores químicos puede deteriorar los gráficos Zipp ImPress.
No utilice ninguna herramienta metálica para desmontar el neumático.
No utilice ningún tipo de herramienta para apretar la tuerca del mecanismo de cierre rápido. Apriete solo con la mano.
El uso de pastillas de freno estándar de color puede provocar la decoloración de la superficie de frenado de la llanta, lo que no está cubierto por la garantía.
No guarde las ruedas de fibra de carbono Zipp cerca de productos químicos para piscinas.
El incumplimiento de estas instrucciones supone la anulación de la garantía de SRAM.
♻Para obtener información sobre reciclaje y cumplimiento de la normativa medioambiental, visite www.sram.com/en/company/about/environmental-policy-and-recycling.
Sustituya la batería del sensor Zipp AXS únicamente por una pila de botón CR2032.
No tire nunca una batería al fuego.